Este blog va de libros y lecturas

Este blog va de libros y lecturas

viernes, 17 de diciembre de 2010

Si una noche de invierno un viajero



Autor: Italo Calvino
"La empresa de tratar de escribir novelas apócrifas, que me imagino escritas por un autor que no soy yo y que no existe, la llevé a sus últimas consecuencias en este libro. Es una novela sobre el placer de leer novelas; el protagonista es el lector, que empieza diez veces a leer un libro que por vicisitudes ajenas a su voluntad no consigue acabar. Tuve que escribir, pues, el inicio de diez novelas de autores imaginarios, todos en cierto modo distintos de mí y distintos entre sí: una novela toda sospechas y sensaciones confusas; una toda sensaciones corpóreas y sanguíneas; una introspectiva y simbólica; una revolucionaria existencial; una cínico-brutal; una de manías obsesivas; una lógica y geométrica; una erótico-perversa; una telúrico-primordial; una apocalíptica alegÛrica. Más que identificarme con el autor de cada una de las diez novelas, traté de identificarme con el lector..." (Italo Calvino)

19 comentarios:

Daniela dijo...

¿Por qué Si una noche de invierno un viajero?

Esencialmente porque es una novela para los lectores/as. Porque en todo momento se ve el reflejo del lector dentro y fuera de ella, ya sea como personaje o como lector del libro. Porque además de la novela, Calvino nos regala con un magnifico ensayo sobre la literatura y todos los matices que puede abarcar. Porque existe un juego de complicidad y de ironía en sus capítulos que resulta imprescindible jugar. Porque llama a la reflexión profunda del lector, en cuanto a lo que espera, busca, agrada y desagrada, motiva, aburre, permanece y olvida de un libro. Porque es un llamado de atención a los mensajes cifrados y descubiertos en los libros, y a nuestra capacidad como lectores de descubrirlos. Porque en este juego, nos llama abiertamente a la búsqueda de más en las letras, especialmente noveladas, a no ser conformistas con la palabra rápida y clara, sin mayores matices, a no ser conformistas con las novelas que todo nos lo dicen o no nos dicen nada, a vivir la palabra escrita como se vive la vida misma, siempre cambiante y renovada, innovadora y creciente, silente y estridente, amiga y enemiga, a veces alegre, otras veces dolorosa.
Sé que me quedo corta, porque Si una noche de invierno un viajero es mucho más que todo esto, pero ahí es donde me ayudan ustedes amigas blogueras a llenar estas impresiones y a trabajarlas en conjunto.
Abrazos blogueros.

Anónimo dijo...

Para que veais que me intereso me he metido en el blog pero esto yo no lo entiendo, asique ¡necesito unas clase particulare de blogs!
Soy Rocio M.

Daniela dijo...

Bien Rocio, tomo nota y cuando quieras nos ponemos de acuerdo para las clases.
Un abrazo.

Dorothy dijo...

¡Hola! ¿Qué tal lo pasasteis el día 16? Sentí mucho no estar y me acordé de vosotras... n.n

A ver si mañana o la semana que viene puedo pasarme por la bilbioteca para coger el próximo libro. ¿Cuándo es la próxima reunión?

Daniela dijo...

Elena, la cena-reunión estuvo muy bien, salvo por el importantísimo detalle que sólo nos terminamos de leer el libro 4 personas de las que asistimos, por tanto los comentarios estuvieron muy reducidos. Al menos yo, me quedé con muchas ganas de hablar más sobre Si una noche de invierno un viajero, me parece que es un libro que merece ser leído más allá de las preferencias normales que pueda tener cada lector. Confió que tal vez en otra oportunidad pueda acercarse la gente del Club a su lectura de forma personal y complacerse en ella.
El próximo libro es una joya de la literatura, Ana Karenina de Tolstói y hemos fijado la reunión para el día 3 de febrero.
Espero leer tus comentarios sobre el viajero de Calvino, no dejes de escribirlos.
Un gran abrazo y felicidades en estas fiestas. Notamos tu ausencia en la cena, jeje!

Anónimo dijo...

Feliz Navidad a todas, siento no acompañaros a la cena literaria de este año pero me fue imposible. Los deberes no los hice me costo cogerle el ritmo, me alegro de estar otra vez en contacto en el blog.

Un abrazo y feliz año nuevo.

Anónimo dijo...

¡Feliz año a todas!

Ya estoy con Ana Karenina y de momento me está gustando mucho... A ver cuándo pones la entrada de ese libro para que podamos comentar. El día 3 contad conmigo.

El libro de Calvino a mí me gustó bastante, porque lo vi diferente y me hacía falta leer algo fuera de lo normal. Era la primera vez que leía a Calvino y me sorprendió gratamente. Al principio estaba un poco perdida, pero enseguida le cogí el ritmo al libro y ya no pude parar.

Me pareció un experimento bastante acertado (y me encanta la Lectora ^.^).

Muchos besos,
Dorothy

Teresa dijo...

Parece que se va animando la lectura de Calvino...Yo ya estoy completamente inmersa en Karenina, acabaré esta semana. Es un libro de los grandes y hay mucho de qué hablar.
A mi Si una noche de invierno un viajero...me pareció fantástico, soberbio.No digo más porque Daniela lo define muy bien en su comentario.
Besos

Daniela dijo...

Feliz 2011 a todas. Que sea un año de buenos autores/as y de buenas lecturas!!
Dorothy, no pongo la nueva entrada hasta pasada la reunión por no secar los comentarios antes de tiempo, pero ve guardando tus impresiones, apunta y comparte con todas el día 3.
La lectora del viajero Ludmilla no tiene desperdicio, me recuerda a una amiga de la adolescencia, capaz de esprimir culquier texto...también me recuerda a ti Dorothy!! Y dime, qué te parece Lotaria?
Teresa, vas muy avanzada con Ana, tendrás tiempo de sobra antes de la reunión. Concuerdo en que es una delicia de libro. Tengo muchas ganas de empezar a comentar ya!!
Abrazos.

Daniela dijo...

Este comentario es para compartir que hemos recibido una invitación a participar en el programa de Canal Extremadura Radio "El sol sale por el oeste".
La participación del Club sería a través de dos o tres personas y de algunos microrrelatos realizados por personas del Club. El tema es "El puente" por si alguien quiere participar con algún escrito, para que me lo haga llegar antes del día 23 de enero.
Les dejo un enlace al blog del programa en donde se pueden escuchar programas anteriores y ver algunos escritos.
http://clubdelectura.canalextremadura.es//
Un abrazo y espero que Ana les tenga entretenidas!!!

Daniela dijo...

Blogueras
Olvide decir que el microrrelato debe tener una extención máxima de 200 palabras.
Por favor anímense!!
Abrazos.

Dorothy dijo...

¡Acabo de ver que vamos a hacer un cine-fórum! ¡yo quiero! Bueno, sigo con Ana Karenina... ahí estoy. Me está gustando, pero es muuy larga y apenas tengo tiempo... Pero me la voy a acabar >.<

Daniela dijo...

Qué bien que mires el cuadro de actividades. Aún no sé que versión veremos, pero en fin, me alegro de que la puedas terminar!!
Abrazos.

Teresa dijo...

Revisando estos comentarios tengo la sensación de que no han salido algunos de los que he hecho yo. Aquí sólo aparece uno pero yo creo haber mandado más.
Lo de los microrelatos y Canal Extremadura, fue una experiencia muy bonita. Aún no nos hemos oído que esa es la prueba de fuego, luego una nunca se gusta pero estuvo bien fueron encantadores con nosotras.

Daniela dijo...

Es cierto Teresa, además nos dejaron la inquietud de seguir escribiendo!!
Abrazos.

Daniela dijo...

Hoy se ha emitido el programa radial en el que hemos participado Teresa, Elena y yo. Me ha gustado muchísimo. Pueden escucharlo en el blog del programa cuya dirección he dejado en el tablón de actividades.
¿Qué tal va la lectura? No olviden que la reunión es este jueves!!
Abrazos.

Adela dijo...

Acabo de escuchar el programa de radio y me ha gustado muchísimo. Habeis estado genial y los relatos son muy buenos.....QUE BIEN ESCRIBIS LAS TRES!!!!!
Besos

Teresa dijo...

Muchas gracias Adela. ¡Que subidón da tu comentario.!

Daniela dijo...

Gracias Adela: Resulta muy alentador recibir de ti esos halagos.
Un abrazo


Frase del mes

Alguna vez a lo largo de la vida, quizá ya de mayores, rebuscando en la despensa, un aroma regresa a nosotros y entonces reverdecen los recuerdos de aquel tiempo primitivo. La melodía que hace llorar a la anciana. El dolor que nos une. Quién ha perdido un hijo los ha perdido a todos.
Jesús Carrasco " La tierra que pisamos"