Este blog va de libros y lecturas

Este blog va de libros y lecturas

lunes, 16 de mayo de 2011

Cuentos imprescindibles




Autor: Antón Chéjov


Como el drama, el relato corto se ajusta al proyecto literario de Chéjov: "No he adquirido una perspectiva política, ni filosófica ni religiosa sobre la vida...tengo que limitarme a las descripciones de cómo mis personajes aman, se casan, tienen hijos, hablan y se mueren".


El genio de Chéjov estalla en esas pinceladas, retazos de vida crepusculares, pesimistas, a veces irónicos y siempre lúcidos, reflejo de una realidad que comienza a disolverse envuelta en su mediocridad y falta de aliento.

6 comentarios:

Daniela dijo...

Este post es para comentarles que ya está en la Biblioteca el libro de Gonzalo Moure, para que puedan pasar a retirarlo.
Sé que quedan algunos cuentos de Chéjov por leer y que a cada cuento hay que darle su tiempo, pero no me resisto a comentar el primero del libro, fijense no recuerdo el nombre pero era el más gracioso. Qué cosas tenían los padres con casar a sus hijas, vaya quebraderos de cabeza, me recuerda Orgullo y prejuicio en donde la madre no vivía para otra cosa.
Abrazos blogueras.

Teresa dijo...

Lo encontré muy divertido. El pueblo ruso era muy religioso y el sólo hecho de entrar los padres con el Icono y bendecir a los jóvenes, ya lo comprometía de tal maneral que no le quedaba más remedio que casarse con la muchacha. Claro que los padres no entraban a tonta y a locas, sino después de haber escuchado detrás de la puerta algún indicio de amorios entre los muchachos.
Era una época en la que el compromiso era muy difícil de romper, casi imposible. Ahora dónde dije digo digo Diego. No es así...
Saludos chicas.

Daniela dijo...

Pues sí Teresa. Hoy te salen con algo así y les demandas como minimo, aunque en algunos lugares de este planeta los padres siguen buscandoles parejas a sus hij@s, o maquinando como crear compromisos y eso de gracioso nada tiene.
Besos

Daniela dijo...

Hola Blogueras, siguiendo con los comentarios sobre los cuentos de Chéjov, debo decir que el segundo "La desgracia" (Temática muy parecida a La dama del perrito) nos evidencia una vez más a todas las cargas sociales, familiares, religiosas... que llevaban a cuestas las mujeres, protagonistas de tantas obras memorables de los escritores rusos, que buena parte de sus letras más perennes dedicaron a las infieles por ejemplo.
¿No les recuerda la pasividad del marido de Sofía a la de Karenin,
viendo la nada donde hay un todo?

Daniela dijo...

Están muy calladas. A ver si consigo algún comentario más antes de que acabe el mes.
No olviden, este viernes es la lectura de cuentos en la biblioteca, para pequeños.
Vengan con sus niñ@s.
Besos

Daniela dijo...

Calladas y ocupadas parece. En fin, los cuentos en la biblioteca el viernes pasado estuvieron muy bien, gracias a quienes participaron.
De los cuentos de Chéjov nada más que decir, espero que al menos la lectura les haya sido provechosa.
Abrazos y nos vemos el 14 de junio.


Frase del mes

Alguna vez a lo largo de la vida, quizá ya de mayores, rebuscando en la despensa, un aroma regresa a nosotros y entonces reverdecen los recuerdos de aquel tiempo primitivo. La melodía que hace llorar a la anciana. El dolor que nos une. Quién ha perdido un hijo los ha perdido a todos.
Jesús Carrasco " La tierra que pisamos"